Las Cerámicas de Manises

Mariscal dibuja sobre las piezas cerámicas combinando referencias clásicas con su imaginario visual. “Es como estar viviendo en la Edad Media pero utilizando códigos gráficos contemporáneos.” Entiende que el azul cobalto, combinado con los dorados y cobres, te lleva a una sensación barroca, seria, majestuosa. Y rompe con esa solemnidad utilizando otros códigos gráficos mucho más actuales.

Las formas de las piezas le dan información sobre cómo abordarlas, como es el caso de los botes de farmacia. Los decora con ilustraciones circulares, en las que la narración da la vuelta a la pieza. Este tipo de dibujo explica muy bien el proceso de fabricación y realización de la pieza, en el que el giro es intrínseco a la forma. Son piezas que buscan la rotación para ser vistas, también con referencias a la animación más primitiva. Propone un juego de narrativas que va saltando en el tiempo.

  • Amigas


    2025
    Cerámica hecha de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y pintada a mano con una tercera cocción en reducción, decorada en azul cobalto y reflejo metálico.
    17×40 cm

  • Jarrón líneas y espacios dorados


    2025
    Cerámica hecha de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y pintada a mano con una tercera cocción en reducción, decorada en azul cobalto y reflejo metálico.
    83×50×30 cm

  • El Pollo y el Ciervo


    2025
    Cerámica hecha de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y pintada a mano con una tercera cocción en reducción, decorada en azul cobalto y reflejo metálico.
    18×36 cm

  • Magranas en Manises


    2025
    Cerámica hecha de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y pintada a mano con una tercera cocción en reducción, decorada en azul cobalto y reflejo metálico.
    42×15 cm

  • Los Garriris en el pinar

    2025
    Cerámica hecha de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y pintada a mano con una tercera cocción en reducción, decorada en azul cobalto y reflejo metálico.
    52×6 cm

  • Rombos infinitos

    2025
    Cerámica hecha de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y pintada a mano con una tercera cocción en reducción, decorada en azul cobalto y reflejo metálico.
    40×15 cm

  • Petit Manises


    2024
    Cerámica hecha de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y pintada a mano con una tercera cocción en reducción, decorada en azul cobalto y reflejo metálico.
    36×7 cm

  • Brindar a la vida


    2025
    Cerámica hecha de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y pintada a mano con una tercera cocción en reducción, decorada en azul cobalto y reflejo metálico.
    46×10 cm

  • El clásico árbol de la vida


    2025
    Cerámica hecha de manera tradicional siguiendo las técnicas del torno de alfarero y pintada a mano con una tercera cocción en reducción, decorada en azul cobalto y reflejo metálico.
    50×4,5 cm