Los Garriris

Obras 2024-2025

“Los garriris nacieron a finales de los años sesenta. Yo tenía como dieciocho años y dibujaba y dibujaba, como siempre, compulsivamente. Me encantaba manchar páginas en blanco con boli, lápiz o plumilla, acuarelas o rotuladores de colores. Nacieron de repente, casi sin darme cuenta. Me ponía a dibujar y lo hacía de dos maneras. A la primera la llamaba Tomar Apuntes, me ponía en la mesa de la cocina o delante de cualquier objeto y lo dibujaba. Eran dibujos de cómo era la Realidad. Los balcones, la nariz de mi hermana, las zapatillas de ir por casa, la nevera y el Turmix.

La otra, eran Apuntes de Memoria, dibujos inventados, dibujar automáticamente, sin pensar, dejarse llevar. A veces eran ejercicios de hacer Rayas, Rayas y Puntos, rayas, rectas, paralelas, tramas, espirales, puntitos, puntos gordos y cosas así. Así nacieron los garriris. En medio de páginas con rayotes, mesas y lámparas, alfombras inventadas y tazas de café, unos ratoncillos, personajillos que saltaban por los bancos de la cocina y se bañaban en los patos de sopa y se escondían por la nevera. Eran incontrolables. Nacieron de repente.”
Javier Mariscal

Cerámica Manises

Obras 2024-2025

Piezas hecha de manera tradicional en Manises, siguiendo las técnicas del torno de alfarero. Obras únicas, pintadas a mano por Javier Mariscal, con una tercera cocción en reducción, decorada en azul cobalto y reflejo metálico.

Las piezas nacen de un encuentro con el artesano Arturo Mora, quién prepara las piezas con formas que siguen las generaciones y se remontan en la época Persa.

  • El Clásico Árbol de la Vida


    2025
    Cerámica producida en Manises
    24×32 cm

  • El Pollo y el Ciervo


    2025
    Cerámica producida en Manises
    36×18 cm

  • Los Garriris en el Pinar


    2025
    Cerámica producida en Manises
    40×6 cm